top of page

CULTURA ORGANIZACIONAL: Cómo adaptarse a la transformación digital

  • Foto del escritor: Lockers Records
    Lockers Records
  • 26 jun
  • 3 Min. de lectura

La transformación digital es un imperativo en las compañías de la actualidad. Sin embargo, la implementación de las últimas tecnologías es solo el primer paso. El verdadero catalizador del éxito reside en la cultura organizacional; es decir, en la capacidad de los equipos de trabajo para abrazar, adaptar e integrar estas nuevas herramientas en los procesos cotidianos. Sin una adopción genuina por parte de los trabajadores, la inversión en tecnología corre el riesgo de no ser aprovechada al máximo. 


Primera conquista: sobrepasar la resistencia al cambio

Suele haber una barrera inesperada cuando las empresas deciden empezar un proceso de digitalización: la resistencia interna. 

Este fenómeno es natural y es clave que los líderes puedan comprenderlo de ese modo, ya que digitalizar implica modificar rutinas consolidadas, dejar atrás el papel y sistemas antiguos, aprender nuevas habilidades, adaptarse a interfaces desconocidas, superar el miedo a lo desconocido y entender una nueva lógica del trabajo.

Todo eso corre a los equipos de su zona de confort y los obliga a dar más de sí mismos. En ese sentido, entender que la digitalización es, ante todo, un proceso humano es crucial para diseñar estrategias de adopción efectivas.


Segunda conquista: cultivar una cultura digital fuerte

Lograr que la digitalización atraviese la organización y se convierta en una ventaja competitiva requiere un enfoque multifacético. Esta podría ser la hoja de ruta:

  1. Articular la Visión: No basta con decir "vamos a digitalizar". Es fundamental explicar por qué este cambio es necesario y cuáles son los beneficios tangibles para cada empleado y para la empresa en su conjunto: mayor agilidad, reducción de errores, acceso remoto seguro, colaboración mejorada, sostenibilidad, etc. 

  2. Buscar un involucramiento temprano: Incluir a los colaboradores en las fases iniciales, escuchar activamente sus preocupaciones, dudas y sugerencias, fomenta un sentido de propiedad y reduce la resistencia. Mostrar pilotos exitosos o casos de éxito puede ser muy persuasivo.

  3. Brindar capacitación:  La capacitación debe ser práctica, adaptada a los diferentes roles y niveles de habilidad digital. Sesiones interactivas, tutoriales en video, y delegados internos que puedan ofrecer ayuda son ideas efectivas.

  4. Ofrecer soporte y reconocer el progreso: Establecer canales claros para resolver dudas y problemas técnicos post-implementación es vital, al igual que reconocer los pequeños hitos de quienes adoptan y promueven activamente las nuevas herramientas De esa forma se refuerza la motivación y se crea un ambiente positivo.

  5. Avanzar con flexibilidad:  Intentar imponer un sistema rígido a todos por igual suele fracasar. Es importante permitir cierta personalización y adaptar los flujos de trabajo digitales a las necesidades específicas de cada área o equipo, siempre que se mantengan los estándares de seguridad y eficiencia.

  6. Ejercer un liderazgo comprometido: Si los líderes de la organización utilizan activamente las nuevas herramientas digitales y promueven sus beneficios, envían un mensaje poderoso al resto del equipo. A la vez, es clave que sepan tolerar la itinerancia: tal vez la primera configuración pueda no ser la definitiva y deben estar abiertos a ajustar procesos. 

  7. Fomentar la mentalidad de mejora continua:  La transformación es una evolución constante. Hay que animar a los equipos a proponer nuevas formas de utilizar las herramientas y crear un ambiente donde se puedan probar nuevas ideas sin temor al fracaso, valorando el aprendizaje que surge de cada intento.

La tecnología proporciona las herramientas, pero es la cultura organizacional la que desbloquea su verdadero potencial. ¿Están preparados en tu empresa para este nuevo desafío? //¿Querés más herramientas para incrementar la productividad de tu empresa? Te invitamos a contactarnos para obtener un diagnóstico documental sin costo. comercial@lockers.com.py (0984) 372050//


 
 
 

Comments


bottom of page